Autoridades sanitarias del Ministerio de Salud realizaron una jornada de trabajo en el Hospital Nacional de Itauguá, de manera a fortalecer el servicio brindado a pacientes con cuadros respiratorios.
El director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud del Ministerio de Salud, Dr. Hernán Martínez, mantuvo esta mañana una reunión con las autoridades de este servicio especializado, a fin de verificar la situación actual de la provisión de medicamentos, en el marco de la pandemia por COVID-19. El Dr. Hernán manifestó que el objetivo es realizar un balance diario del stock de medicamentos y, de esa manera, evitar el desabastecimiento en los hospitales emblemáticos que se encuentran abocados a la atención de pacientes con COVID-19. Al realizar la verificación, se ha observado que el centro asistencial cuenta con los medicamentos básicos, como midazolan, ketamina, propofol, remifentanilo, entre otros. No obstante, se solicitará a la Dirección General de Insumos Estratégicos, la provisión de más lotes de medicamentos para asegurar la cobertura de toda la semana. "La internanción es alta, prácticamente están al límite, pero siempre hay lugar con pacientes que salen de alta, lo que habla muy bien de la capacidad de los colegas en sacar pacientes con vida", expresó el Dr. Martínez. Por otro lado, también vieron la necesidad de dotar al centro hospitalario con un mayor número de personal de salud, de tal manera a aumentar la capacidad de atención y habilitar más camas modulares.