La reducción del consumo de sal/sodio es una de las intervenciones más costoefectivas para prevenir la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.
La "Semana de Sensibilización sobre el consumo de sal" busca concienciar sobre los riesgos que genera a la salud el consumo excesivo y orientar sobre cómo disminuir la ingesta de sal para gozar de buena salud. Bajo el lema: “Más sabor, menos sal”, este año se celebra en todo el mundo la "Semana de Sensibilización sobre el consumo de sal". La iniciativa busca concienciar sobre los riesgos para la salud que conlleva el consumo excesivo de sal y al mismo tiempo, orientar sobre las diferentes maneras de disminuir su consumo. No existen dudas de que la pandemia por COVID-19 afectó la forma de vivir, y en ese contexto, también se vieron afectadas las prácticas de alimentación. Por ejemplo, los datos obtenidos de una encuesta digital realizada por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, mostraron que el 46% de los encuestados consumió más alimentos de lo habitual y el 60% sintió que la calidad de su alimentación se vio afectada por la ansiedad. Un aspecto positivo es que al estar más tiempo en la casa se puede cocinar más, siendo esta una excelente oportunidad para crear y probar nuevas recetas con ingredientes naturales, y al mismo tiempo, involucrar a más personas del hogar e incluso a los niños en la preparación de las comidas. En conmemoración a la Semana Mundial de Sensibilización por el consumo de sal, la propuesta es que estas recetas aporten “menos sal, pero más sabor”, y así sean aliadas del bienestar y el peso saludable. La sal también puede estar oculta en los alimentos envasados Muchas veces, sin caer en cuenta se incluye demasiada sal en la alimentación, y no solamente al preparar las comidas, sino también al consumir alimentos envasados o elaborados fuera del hogar. Gran parte de la sal que se consume está oculta en muchos alimentos como los panificados, embutidos, condimentos, quesos, snacks, caldo en cubos, salsas e incluso en aquellos que tienen sabor dulce como las gaseosas y las galletitas dulces. Por otra parte, hoy en día, existen en el mercado diferentes tipos de sal como la sal blanca, rosada, del Himalaya, de ajo, con especias, condimentada, etc.; hay que tener en cuenta que todos los tipos de sal tienen sodio en su composición, por más pura o libre de procesamientos que sea puede tener efectos en la salud por su contenido de sodio especialmente en las personas que tienen la presión arterial elevada.