Abastecen farmacias de centros respiratorios de Hayes

Centros respiratorios de la Décimo Quinta Región Sanitaria – Presidente Hayes reciben Atracurio, Midazolan, Enoxaparina y, Propofol.



Desde la XV región sanitaria, se ha trabajado en la provisión de medicamentos a los hospitales con alta demanda de pacientes en las últimas 24 horas. Desde el nivel central del Ministerio de Salud, se han recibido medicamentos, para el control de pacientes con diagnóstico de COVID-19

El Dr. José Montiel, Director Regional, informó que se ha realizado la provisión de medicamentos de sedación, al IPS Benjamín Aceval y al Hospital Regional de Villa Hayes, centros respiratorios de alta demanda.

Se ha verificado y hecho la redistribución de forma equitativa, para responder de manera oportuna a los pacientes.

Desde el inicio de la Pandemia hasta el 12 de marzo se notificaron 8.132 casos sospechosos de Covid 19 en el 100% de los Distritos del Departamento.  De estos 1.848 confirmados positivos: la Ciudad de Villa Hayes y Benjamín Aceval son las más afectadas con 1.114 y 510 respectivamente, los otros 6 Distritos restantes igualmente registran casos positivos de forma sostenida, pero en menor cantidad.

En las últimas 3 semanas el incremento se dio a más de 20 casos por día, notificando unos 116 nuevos infectados semanales con una incidencia de 45 por cada 100 mil habitantes.

El promedio de toma de muestra en los 2 servicios tanto en el Hospital Regional de Villa Hayes e IPS Benjamín Aceval es de 30 a 40 por día, de los cuales más del 50% resultan positivos con la prueba del Antígeno (test rápido), significando que a mayor captación de pacientes sintomáticos mayor será el porcentaje de positivos, teniendo en cuenta que no todas las personas consultan en forma oportuna a los Servicios de Salud.

En relación a pacientes internados por cuadros respiratorios el Centro Respiratorio IPS Benjamín Aceval cuenta con 20 camas habilitadas para COVID, de ellas el promedio de ocupación se mantenía en el 67%; en estas 2 últimas semanas la demanda fue en aumento dándose la habilitación de 3 camas más, con un 85% de ocupación actual.