El Dr. Julio Borba, Ministro de Salud y el Ministro de Hacienda Oscar Llamosas, presentaron hoy un informe a la Comisión Bicameral del Congreso, para el control de los recursos previstos en la Ley de Emergencia Nº 6524/2020.
El ministro de Salud, Julio Borba, señaló
que la situación financiera de la cartera sanitaria se encuentra actualmente,
desfinanciada y destacó que la situación no es solamente de esta
administración, sino que se viene arrastrando desde hace años, lo cual fue
agravado con la pandemia del COVID-19. En dicha reunión se informó que deuda es
de 150 millones de dólares, hasta la fecha, de acuerdo a datos otorgados por la
Directora General de Administración y Finanzas, Rita Villalba. Por otro lado, según expresó el Ministro
de Hacienda, el presupuesto asignado al Ministerio de Salud es en torno a los
1.000 millones de dólares, de los cuales 200 millones de dólares están
destinados para productos farmacéuticos y medicinales. Unos 40 millones de
dólares fueron utilizados para pagar deudas de otros ejercicios anteriores;
además, señaló que en esa línea se ha iniciado el proceso de sesión de deudas,
con unas 40 empresas farmacéuticas. Por otro lado, el Ministro de Salud dijo
que la adquisición de medicamentos se gestiona a los efectos de contar con los
mismos. Lamentó que en estos momentos ya se vean forzados con las camas para
internaciones con pacientes que dieron positivo al COVID-19. Vacunas COVID-19
El Dr. Borba informó además que se
encuentran buscando todos los mecanismos para adquirir las vacunas contra el
COVID-19. Se espera que en estas semanas se pueda contar con las 36 mil dosis
iniciales de vacunas provenientes del mecanismo COVAX.