La velocidad de contagios de COVID-19 sigue en alza, el 35% de las muestras procesadas a diario, da positivo al virus. Se alienta a no bajar la guardia y seguir con el cumplimiento estricto del protocolo sanitario.
Las métricas reflejan que, en Paraguay, el tiempo de duplicación de casos y muertes por COVID-19 experimenta un descenso, lo que implica que la epidemia continúa acelerándose y por consiguiente, crece la velocidad de contagio del virus. Para superar el actual escenario, se precisa del esfuerzo de todos los sectores de la sociedad, y sobre todo, de la obediencia a los protocolos sanitarios. En Paraguay, se evidencia una tendencia de aceleración en los casos desde mediados de febrero. La mortalidad en el país, es de 51 muertes por cada cien mil habitantes. Así también, se reporta un aumento en la capacidad de testeo en las últimas once semanas. El promedio de la tasa de positividad diaria es de 35%, de cada tres muestras procesadas, una es positiva. Hospitalizaciones El Reporte Semanal COVID-19 señala que, el número de internaciones generales y de la unidad de cuidados intensivos (UCI) expresa una tendencia de aumento sostenido desde febrero. Ranking por departamentos En cuanto a la incidencia, Asunción concentra el mayor número de casos nuevos de COVID-19 en las últimas dos semanas por cien mil habitantes, le sigue Central, Misiones, Itapúa, Cordillera, Paraguarí, Ñeembucú, Alto Paraná, Pdte. Hayes, Guairá, Concepción, Amambay, Caaguazú, Caazapá, San Pedro. El resto de los departamentos reportan una incidencia de menos de 100 casos nuevos en las últimas dos semanas por cien mil habitantes. Los departamentos con menos casos nuevos por cien mil habitantes en este periodo son Boquerón y Alto Paraguay. Diez departamentos citados muestran un cambio porcentual positivo en cuanto a casos nuevos en la última semana. Destaca el departamento de Boquerón el cual muestra un cambio porcentual de 200%. Accede al Reporte Semanal COVID-19