Entregan 35.000 trajes de protección biológica en centros de salud y hospitales de las diferentes regiones sanitarias del país, así como 13 camas para unidades de terapia intensiva, para la respuesta a pacientes con COVID-19.
La entrega se efectuó a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), en el marco de un convenio con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para el Fortalecimiento del Sistema de Salud. De esta manera, más de 20 centros de salud y hospitales han sido beneficiados, alcanzando a todas las regiones sanitarias del país. Hasta el momento, suman 135.000 trajes de protección biológica y 43 camas provistas en el marco de dicho convenio, para ampliar la capacidad de respuesta sanitaria, brindar atención oportuna a los pacientes con COVID-19 y disminuir el riesgo de contagio en el personal encargado de la atención de personas afectadas por el virus. Cabe mencionar que, desde la implementación del convenio, se entregó, además, 150 monitores multiparamétricos, 127 máquinas de alto flujo, 1.000.000 de batas quirúrgicas estériles y 156 ventiladores pulmonares de alta complejidad, entre otros insumos para diferentes centros y hospitales. Mediante el convenio implementado, se prevé además la entrega de 60 carros de paro con desfibrilador, 17 camas para unidades de terapia intensiva y 35.000 trajes de protección adicionales en los próximos meses. Proceso de Adquisiciones de Emergencias UNOPS, como agencia de las Naciones Unidas especializada en adquisiciones, infraestructura y gestión de proyectos, colabora con el Ministerio de Salud en dar una respuesta más rápida a los requerimientos relacionados con la crisis, a través de sus procedimientos de emergencias, órdenes de compra basadas en contratos abiertos a largo plazo de UNOPS en toda la región, y un Observatorio Regional de Precios de Medicamentos - plataforma virtual que permite el acceso directo y gratuito a la comparación de los medicamentos, a fin de lograr comprar a los mejores precios del mercado. Las adquisiciones por esta vía son financiadas a través de un préstamo aprobado por el Banco Mundial, para la respuesta a la crisis sanitaria.