Cuídate para evitar cuadros graves de COVID-19

La capacidad de respuesta de las áreas de terapia intensiva del país están al 100% y existen 140 personas que están esperando un lugar, por lo que la batalla se debe jugar fuera de los establecimientos de salud. 



Salir con el tapabocas puesto correctamente, juntarse según los protocolos establecidos, no exponerse ante situaciones que pueden significar un riesgo de contagio, son las principales recomendaciones de la cartera sanitarias, ante la situación de contagios que se registran a diario.

Y es que las terapias de atención respiratoria o de pacientes COVID-19, hoy, se encuentran a tope y existe una demanda de 140 personas en espera de una unidad de cuidados intensivos para recibir tratamiento de alta complejidad ante este mal.

Es por ello que los médicos apelan a la conciencia ciudadana, para ganar la batalla. No se piden restricciones, sino implementar las medidas de seguridad, las cuales son el uso obligatorio del tapabocas, el lavado de manos, el distanciamiento físico, ventilación de espacios y evitar las aglomeraciones innecesarias.

Estas son las medidas que se deben cumplir y en el caso de ir a eventos con más de 20, 30 y hasta 100 personas, una vez terminada la presente restricción establecida en el decreto N° 5053/2021, utilizar en todo tiempo las mascarillas y sacar solo al momento de consumir alimentos. De ser posible, estos eventos deben realizarse al aire libre.

De esta manera, se evita las internaciones en salas de cuidados de pacientes con afecciones respiratorias y también se pelea el corte de circulación del virus en la comunidad.