A través de estos chequeos médicos, es factible detectar a tiempo factores que pueden incidir en complicaciones. Debe iniciarse antes del primer trimestre del embarazo, en las USF.
""
Un embarazo sin ningún control puede complicarse y convertirse en un riesgo para la salud de la madre y del bebé, motivo por el cual el Ministerio de Salud Pública insta a las mujeres que se encuentran en la dulce espera, a acudir hasta el servicio de salud más cercano para recibir la asistencia y la información necesaria para lograr un parto seguro.
La Cartera Sanitaria, a través de los servicios, acompaña todo el proceso del embarazo y nacimiento, brindando atención integral hasta la edad adulta mayor del ser humano.
USF y el acompañamiento
De esta manera, el primer contacto con la Salud Pública y el acompañamiento integral en la comunidad se realiza en la Unidad de Salud de la Familia (USF), por lo que hoy resaltamos la labor de dos partos asistidos, realizados por componentes de la USF Ampliada Arcoíris, dependiente de la XVI Región Sanitaria – Boquerón.
El primer parto, de una madre primeriza, se realizó en el servicio en la USF, se trata de una pobladora de la comunidad “15 de Setiembre”, quien dio a luz sin complicaciones a un varón. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en óptimas condiciones de salud.
Para el segundo parto, integrantes de la misma Unidad de Salud de la Familia acudieron a un llamado en la comunidad “San Martín”, donde atendieron un parto de emergencia y recibieron a otro varoncito. Cabe mencionar que la madre contaba con todos los controles prenatales y ella, junto con su bebé, también se encuentran en excelente estado.
Se resalta que el personal de la USF realiza seguimiento a las madres y los recién nacidos en las comunidades de su territorio social.