Nada está prohibido a la hora comer, pero es necesario buscar el equilibrio para no sobrecargar al estómago, respetando las porciones para evitar problemas gastrointestinales y descompensaciones.
""
En días tradicionales, y en especial hoy Domingo de Pascua, las ganas de comer el tradicional mbejú, chipa con abundante cocido, la sopa, la chipa guazú, y por supuesto, el tradicional huevo de pascua es importante respetar las porciones y la preparación saludable de alimentos.
“En estos días las comidas se preparan en abundancia y con ello se ven los excesos, por comer más cantidad y en combinaciones de alimentos que desafían la capacidad de digestión, que llevan al aumento de indigestiones, malestares digestivos e incluso a la descompensación de pacientes diabéticos e hipertensos”, advierte la Lic. Bethania Machuca, nutricionista de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles.
Para prevenir este tipo de situaciones, considera esencial evitar los excesos y tratar de planificar la alimentación, además de no sobrecargar el estómago, impedirá un aumento abrupto de peso.
Cuidados para diabéticos e hipertensos
La Lic. Machuca señala que los pacientes diabéticos, hipertensos o que padezcan alguna otra patología crónica no deben salirse del esquema de alimentación indicado para cada uno por el profesional tratante, ya que las consecuencias de una descompensación pueden ser graves.
“Si tenemos en cuenta todas estas recomendaciones, podremos disfrutar de unos días de manera saludable y en equilibrio, buscando el bienestar físico, mental y espiritual”, asevera la Lic. Bethania Machuca.
A continuación, la nutricionista emite una serie de tips a tener en cuenta:
- Planificar el menú de toda la semana, incluyendo dos porciones de vegetales en el almuerzo y la cena, pudiendo ser en forma de sopas, vegetales salteados, crudos o al vapor.
- Disminuir el consumo de sal, incorporando hierbas naturales y especias para sazonar nuestras comidas, como orégano, romero, nuez moscada, limón, vinagre y otros.
- No olvidar el consumo diario de frutas al menos tres porciones, pudiendo ser el acompañante del desayuno, para la media mañana y como postre.
- No excederse con alimentos ultraprocesados, que solo aportan grandes cantidades de calorías, sal, grasas y azúcares y tienen poco o ningún valor nutricional.
- Realizar actividad física al menos 30 minutos diarios, al aire libre, tomando los cuidados necesarios o en la casa.
- Controlar la ingesta de chocolates y otros dulces, ya que solo aportan gran cantidad de calorías, azúcares y grasas saturadas.
- No descuidar la hidratación, consumiendo al menos 2 litros diarios de agua sola o bien saborizada con rodajas de frutas.