En el país, el promedio diario de muertes por millón de habitantes es de 8.63 casos, mientras que las internaciones en UTI se mantienen en aumento, por lo cual se insiste en no relajar las medidas de prevención como el uso de tapabocas, distanciamiento físico y lavado frecuente de manos.
El promedio diario de muertes por millón de habitantes es de 8.63 casos, según el Reporte Semanal de COVID-19. El tiempo de duplicación del total de muertes por causa del virus es de 57 días. Las proyecciones indican que, de mantenerse este ritmo, se podría alcanzar los 6.110 fallecidos a inicios del mes de mayo, aproximadamente 1.300 nuevos decesos que serán reportados en los próximos 21 días, un promedio diario de 62 muertes. Por otra parte, se resalta que el uso generalizado o universal de tapabocas expuesto en un modelo de previsiones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME), asume que este uso alcanzará el 95% en 7 días, mientras que los mandatos de distanciamiento social continuarán disminuyendo, pero se volverán a imponer durante seis semanas si las tasas de mortalidad diaria alcanzan 8 casos por millón. En la actualidad, en países como Brasil, Uruguay y Paraguay, el promedio de fallecidos ha superado las 14 muertes por millón. Por lo tanto, considerando este marco teórico de previsiones y el dato empírico de Brasil y Uruguay se espera que el número de fallecidos siga en aumento en Paraguay. Curva epidémica y hospitalizaciones El promedio de casos nuevos diarios es de 2.048, no representa un cambio significativo con respecto a las tres semanas previas, sin embargo, el cambio porcentual positivo es de 1.4% en comparación a semanas previas, es decir una tendencia de aumento en la curva epidemiológica. El número de internaciones en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) muestra un máximo de 445 pacientes en un día, con una tendencia de aumento sostenido desde mediados de febrero. Las internaciones generales igualmente registran un repunte desde inicios de febrero, con un nuevo máximo de 2.366 pacientes reportados en un único día. Si se mantiene el ritmo actual, las proyecciones indican que a inicios de mayo se podría llegar a 281.366 casos reportados, aproximadamente 47.120 casos nuevos en los próximos 21 días, un promedio diario de 2.240 casos. El promedio diario de la tasa de positividad de infectados con COVID-19 es de 37%, por lo tanto, al menos uno de cada tres pruebas laboratoriales resulta positivo. Esto último se reporta en función a un promedio de 5.954 muestras diarias procesadas.