USF acerca atención sanitaria a población indígena

Apuntando a logar la cobertura universal de la salud, una USF de la XIII Región Sanitaria – Amambay, lleva adelante jornadas de atención que involucran a pueblos indígenas.

Porque acompañar el cuidado de la salud integral de cada ser humano, desde la concepción hasta la edad adulta mayor, en todos los rincones, es el compromiso y la convicción del personal de blanco, aún con el riesgo desafiante de contagios por COVID-19, con todas las medidas de protección y prevención, y anteponiendo los demás aspectos que también precisan ser asistidos, el personal de la Unidad de Salud de la Familia del distrito de Capitán Bado, “Móvil Indígena”, realizó atención extramural en la comunidad Mbarakay y Piraymi. 

En total, fueron atendidos en consulta 156 pacientes, quienes accedieron a atención médica integral. En la ocasión, se realizó control de puerperio y recién nacido, entrega de leche del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) y búsqueda de nuevos usuarios del programa. 

Así también, se realizó actualización del esquema regular de vacunación, con captación de recién nacidos que necesiten BCG, suministrada a los recién nacidos para prevenir las formas graves de tuberculosis (meningitis y tuberculosis miliar). 

Durante las atenciones fueron atendidos niños, adultos y adultos mayores. Cabe mencionar que, se aprovechó la ocasión para instalar en ellos el modo seguro de vivir, en el marco de la pandemia por COVID-19.