En lo que va del 2021, la cartera estatal ha incorporado médicos, enfermaras, personal de apoyo, para cubrir las distintas áreas de los principales centros hospitalarios de atención a pacientes, victimas del Sars-Cov-2.
Uno de los elementos fundamentales para cobertura
y atención integral de pacientes es el de los recursos humanos en salud, cuya
labor ha sido denodada y hasta sacrificada en lo que va de la pandemia del
COVID-19. En 2021, hemos incorporado un total de 1.137
recursos humanos, los cuales fueron distribuidos en las siguientes cantidades. Médicos: 376 Bioquímicos: 30 Enfermería: 518 Técnicos de Blanco: 52 Auxiliares: 44 Personal de apoyo: 117 Con el crecimiento de la capacidad de
respuesta en los servicios, los recursos humanos son necesarios para lograr la
cobertura en todos los horarios y con la complejidad que ello requiere, en el
tratamiento de pacientes respiratorios. Con la construcción de nuevos
pabellones de atención, habrá más capacidad de atención y necesidad de RRHH
para completa. Igualmente, el Ministerio de Salud llama a
los profesionales o tomar las medidas preventivas necesarias a los efectos de
evitar la dispersión del virus, conforme los protocolos vigentes para el
efecto.