Es posible que esta semana haya una disminución semejante a la semana anterior, del 7 % de casos confirmados, incidir en la curva epidemiológica depende de todos, con el cumplimiento de las medidas protección y prevención del virus.
El reporte bridado por el Dr. Guillermo Sequera revela que, a nivel mundial se presenta una tercera ola importante de casos COVID-19, con epicentro principalmente en la India. En lo que respecta a Paraguay, se encuentra en la segunda ola con más de 15.000 casos. Lo más probable es que esta semana haya una disminución igual o superior a la semana anterior, de 7 % de casos confirmados, no obstante, para hablar de un descenso sostenido se precisa mantenerlo por tres semanas. El epicentro de la pandemia con más del 70% de los casos está entre Central y Capital. En cuanto a las regiones de Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera presentaron un pico en las últimas dos semanas; Guairá reporta un ascenso sostenido, y de manera similar a Guairá, se presenta Caazapá. Por su parte, Itapúa semana tras semana está batiendo records en la cantidad de casos que reporta; Paraguarí al igual que Ñeembucú se encuentra estable, mientras que, Misiones reportó un pico de casos y posteriormente, volvió a descender. En el Eje Norte del país, llaman la atención Concepción y San Pedro donde con dos semanas reportaron casi el doble de lo que reflejaban antes. En el Chaco, Presidente Hayes presenta estancamiento en el número de casos y fallecidos. Así también, Boquerón ha mermado en comparación a las tres semanas anteriores. Alto Paraguay, por su parte sigue con muchos casos. Para hacer frente a la pandemia Además de la inmunización con la anticovid, se debe cumplir con las medidas sanitarias de protección y prevención del COVID-19: uso de mascarilla (tapaboca), lavado frecuente de manos, uso de alcohol, distanciamiento físico, evitando aglomeraciones, entre otras.