En principio, el monto destinado es de USD 30 millones que serán destinados a la compra de insumos médicos, materiales de bioseguridad, infraestructura hospitalaria y protección social, lo cual ayudará en gran medida a paliar las principales necesidades de la cartera sanitaria durante esta pandemia.
El ministro de Salud, Dr. Julio Borba acompañado del
director General de la ITAIPU Binacional, Manuel María Cáceres y el
viceministro de Hacienda presentó esta tarde la reglamentación de la Ley de Uso
de Fondos Sociales de las Binacionales 6729/2021. La misma determina que los recursos en concepto de
responsabilidad social, empresarial, socioambiental y cualquier otro fondo
social de las Binacionales, sean utilizados íntegramente para la compra de
insumos médicos, materiales de bioseguridad para el personal de blanco,
infraestructura hospitalaria y protección social mientras dure la pandemia del
COVID-19. El monto previsto inicialmente es de 30 millones de dólares,
así también se ha aprobado una nueva asignación equivalente a 4,8 millones de
dólares para la compra de medicamentos que serán canalizados vía Tesai. Para el efecto se ha trabajado conjuntamente entre el
Ministerio de Salud, la ITAIPU Binacional, el Ministerio de Hacienda y la
Unidad de Gestión de Presidencia de manera a reencausar estos fondos al área de
la salud, atendiendo a la situación epidemiológica actual que se vive en el
país y la región. La cartera sanitaria recibirá la transferencia de los
recursos de las Binacionales a través de un convenio, o igualmente se encargará
de enviar las necesidades existentes para que las mismas y/o el Ministerio de
Hacienda procedan a la adquisición correspondiente. El ministro de Salud, remarcó que las necesidades del
Ministerio de Salud Pública son permanentes, teniendo en cuenta la cobertura
brindada no solo a los hospitales públicos sino también al Instituto de
Previsión Social y al Hospital de Clínicas, por lo cual es fundamental que
recursos como éstos sean destinados a la compra de insumos y medicamentos.” Los
recursos de Salud son insuficientes, debido a que el presupuesto aumenta en
proporciones aritméticas y las necesidades en proporciones geométricas”,
terminó diciendo.