Más municipios se suman a proyectos de normativas para prevenir enfermedades transmisibles

Trabajan en ordenanzas que abordan, por un lado, el Programa de medidas sanitarias para mitigar el COVID-19 en el ámbito municipal y, por el otro, un Programa regular de eliminación de criaderos de Aedes aegypti.

Autoridades de gobiernos locales y de la cartera sanitaria, a través del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), con el apoyo de la OPS/OMS Paraguay, siguen participando de encuentros para el tratamiento del proyecto de “Apoyo del M.S.P.B.S. a Normativas Municipales que contribuyan a la Prevención de la Morbilidad en el Paraguay”.

En esta ocasión, intendentes de Nanawa y José Falcón, por el departamento de Presidente Hayes; y los referentes comunales de Juan E. O´Leary, Juan León Mallorquín, Yguazú, Ciudad del Este y Hernandarias, por Alto Paraná, participaron de una reunión que tuvo como fin principal la coordinación interinstitucional entre las municipalidades y el Ministerio de Salud para la aplicación de normativas y acciones de promoción que propicien la prevención de enfermedades transmisibles.

Con esto se busca el acompañamiento de los gobiernos locales, mediante el abordaje de los borradores de las ordenanzas sobre:

1. Programa de medidas sanitarias para mitigar el COVID-19 en el ámbito municipal.

2. Programa regular de eliminación de criaderos de Aedes aegypti.

Este proyecto se respalda en la Ley n° 3.966/10 “Orgánica Municipal”, que reza en el numeral 7 del artículo 12 lo siguiente: “la reglamentación y control de condiciones higiénicas de locales y espacios de concurrencia pública, la participación en actividades de promoción, recuperación y rehabilitación de la salud y prevención de enfermedades, la promoción de la educación sanitaria”.

La comitiva que recorrió las comunas estuvo conformada por el Dr. Romeo Montoya, asesor de Enfermedades Transmisibles de la OPS/OMS Paraguay; el Sr. Carlos Guido, jefe de la Unidad de Convenios, Proyectos e Investigación del SENEPA; el Abog. Francisco Alcaraz, experto en legislación municipal contratado por la OPS/OMS Paraguay; y la Lic. Leidy Manrique, contratista.