Profesionales de enfermería fortalecieron servicios durante pandemia

El año con más demanda en esta área fue al inicio de la pandemia, 2020, en el que se ha incorporado a 4.591 personal entre licenciados, técnicos y auxiliares.

Directa o indirectamente, el COVID-19 generó rezagos y dificultades en todos los sectores de la sociedad, pero entre las dificultades que aún se procuran vencer, se destaca la oportunidad de empleo en el área más exigida de estos tiempos, la salud.  

Tomando como referencia el año 2018 hasta lo que va de este año 2021, el Ministerio de Salud Pública ha contratado a 7.702 profesionales para el área de enfermería, induciendo de esta manera oportunidades laborales, crecimiento personal y profesional e impulso de la economía nacional. 

Los 7.702 recursos humanos incorporados para enfermería en el sistema público, entre licenciados, técnicos y auxiliares se discriminan por año, de la siguiente manera:

Año 2018: 809 contratos entre APS y dotación.

Año 2019: 1.590 contratos entre APS, consejo de salud y dotación.

Año 2020: 4.591 contratos entre APS, consejo de salud, COVID-19 y dotación.

Año 2021: 7.12 contratos entre APS, consejo de salud, COVID-19 y dotación.

Entre estos cuatro años de contrataciones en enfermería, el año 2020 marcado por la pandemia del COVID-19 fue el año que, hasta el momento, más demanda de personal y más contrataciones verificó en Salud Pública.   

Enfermería 

El recurso humano que lo integra forma parte de un pilar fundamental en los diferentes niveles de atención a los pacientes, mediante el cuidado de las personas en todas las etapas de su vida, entregando más que sus conocimientos, todo su amor en cada servicio que brindan a la ciudadanía.