El curso brindará la posibilidad de que los participantes amplíen sus conocimientos sobre los aspectos epidemiológicos más trascendentales de la enfermedad, las formas clínicas de presentación, las complicaciones, salud mental y COVID-19, cardiología y COVID-19, entre otros.
El Instituto Nacional de Salud (INS) inicia este lunes 31 de mayo, un ciclo de disertaciones de capacitación COVID-19 que tendrán una periodicidad mensual dirigido al personal de Salud. Para el efecto se contará con expertos reconocidos del ámbito nacional e internacional, quienes instruirán y compartirán sus experiencias a los participantes. Los temas que serán abordados son: aspectos epidemiológicos trascendentes, COVID-19- formas clínicas de presentación; COVID-19- complicaciones, prevención activa y pasiva, cardiología y COVID-19, salud mental y COVID-19, entre otros. Se destaca la valiosa participación de expositores profesionales epidemiólogos reconocidos en el país. Como así también de expertos internacionales como la Prof. Dra. Ángela Gentile, miembro del Comité Asesor de Vacunas OPS-OMS y asesora del Poder Ejecutivo de la República Argentina. El programa de la primera jornada que arranca el próximo lunes es el siguiente: - Primera exposición: Tema: Variables Epidemiológicas del COVID-19 en Latinoamérica con énfasis en Paraguay Expositor: Dr. Guillermo Sequera, director General de Vigilancia de la Salud del MSP Hora: 19:30 a 20:00. - Segunda exposición: Tema: Fundamentos Epidemiológicos que hacen comprender la pandemia COVID-19 Expositor: Prof. Dra. Angela Gentile Hora: 20:00 a 20:30 - Mesa de debate: Dra. Adriana Amarilla, directora general de Promoción de la Salud Dra. Marta Von Horoch, coordinadora Técnica del Programa Ampliado de Inmunizaciones Moderadora: Dra. Ana Campuzano de Rolón Hora: 20:30 a 21:10 Las disertaciones están dirigidas a profesionales de salud de todo el sistema nacional de salud del país y se realizarán mediante la plataforma zoom, cuyo ID es 848 97814853 Código de acceso: ins2021 y se transmitirá por el canal de Youtube del INS www.youtube.com/c/InstitutoNacionaldeSaludPy