Todas las regiones presentan aumento importante de casos

Ante la diseminación del COVID-19 en todos los departamentos, es más que necesario cuidarse al extremo, usar tapaboca, lavarse las manos, mantener el distanciamiento físico, mantener los espacios aireados y evitar reuniones sociales innecesarias.

En el mundo, la única región que va en aumento de casos de COVID-19 es Sudamérica, tanto Paraguay como los países vecinos están con una alta cantidad de casos. La manera más sencilla, pero efectiva, es cuidarnos entre todos con el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. 

En los últimos 14 días, se han registrado casos de COVID-19 en las 18 regiones sanitarias. Paraguay, en sus regiones, cuenta con 259 distritos, de los cuales 240 (o el 93%) tiene casos. “Hoy estamos siendo el país con mayor cantidad de casos por día”, indicó en conferencia de prensa el titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera. 

Es importante dejar en claro que el 37% de todo el Paraguay está en zona roja, con el nivel 4, el nivel más alto de transmisión comunitaria. 

Durante el reporte de la situación epidemiológica nacional, Guillermo Sequera refirió que, la semana pasada, el país volvió a presentar un pico muy importante de casos. El eje Metropolitano Central y Asunción, tras haber tenido un descenso progresivo, volvió a recuperar el ritmo de contagio.

Todos los departamentos presentan un aumento importante del virus y preocupa Itapúa, por ser la región con mayor ascenso en el número de casos desde hace prácticamente dos meses.

Para conocer la situación de tu región o distrito, ingresa al Mapa de Riesgo, a través del siguiente enlace: http://dgvs.mspbs.gov.py/page/#vista_incidencias_covid19.html 

Nos cuidamos entre todos

Es clave mantener y reforzar las medidas de protección para mitigar la diseminación del virus. La mejor manera de cuidarse a uno mismo y de cuidar a la familia, a los amigos, compañeros de trabajo, a los vecinos y a todos en cadena es con:

- Uso de mascarilla, eipuru jurumo´ãha.

- Distanciamiento físico, eñemomobyry.

- Lavado de manos, ejepohéi. 

- Ventilación de espacios y otros, emboyvytu kotykuéra ha ambue.