Contar con un abdomen prominente, más que un problema estético refiere un problema de salud. Se recomienda que la cintura en la mujer no exceda los 90 cm. y en el hombre los 100 cm., por lo cual, si hay exceso de peso, por salud, es necesario disminuirlo a partir de una alimentación saludable y la práctica de actividad física regular.
La acumulación de grasa en la parte de la cintura y abdomen, también conocida como grasa abdominal o visceral, es un factor preponderante para el desarrollo de enfermedades crónicas; cuanto mayor sea la circunferencia abdominal, determinará un mayor riesgo de salud relacionado con la grasa depositada en esa zona. Es por eso que, si hay panza, hay que bajarla cuanto antes. La recomendación es que la cintura en la mujer no exceda los 90 cm. y en el hombre los 100 cm., ya que estos parámetros indican un riesgo alto para la salud. El exceso de grasa abdominal incrementa el riesgo de padecer afecciones relacionadas con la obesidad: diabetes tipo 2, colesterol elevado en sangre, presión arterial alta y enfermedades del corazón. Si hay exceso de peso, por salud es necesario disminuirlo a partir de una alimentación saludable y la práctica de actividad física regular; esto le permitirá, además de llegar a un peso saludable, fortalecer su sistema inmunológico para hacer frente al COVID-19 y otras enfermedades. Tips para disminuir la grasa abdominal y mejorar la calidad de vida: • Realizar al menos una hora de actividad física al día y permanecer menos tiempo sentado. • Comer saludable, incluir más frutas y verduras, y reducir la ingesta de productos alimenticios ultraprocesados (envasados). • Disminuir el consumo de alimentos ricos en grasa, sal y azúcares simples, como los embutidos, papas fritas, bebidas azucaradas, galletitas dulces y golosinas. • Distribuir la ingesta de alimentos en cinco comidas (desayuno, media mañana, almuerzo y cena), cuidando las porciones. • Preferir consumir agua antes que otras bebidas azucaradas (gaseosas, jugos en cartón y otros). • Beber como mínimo, 2 litros de agua al día. • Evitar el alcohol.