Con base en el convenio con sanatorios y hospitales privados, y a las distintas leyes que se han promulgado para evitar gastos catastróficos pacientes que han ingresado a internación o a unidad de terapia intensiva, el Estado Paraguayo lleva invertido G. 163 mil millones, parte de ello ya abonado y otra parte comprometida por servicios ya prestados.
La Ley N° 6725/2021 “Fondo Nacional UTI”, y su correspondiente decreto reglamentario, lleva un mes de haber sido promulgada y bajo esta normativa se han asistido a 570 personas, lo que significa a la fecha G. 138 mil millones de guaraníes Además, Ley N° 6742/2021 mediante la cual el Estado asume los gastos de hospitalización en camas convencionales, se halla en proceso de reglamentación y ya se recepcionan solicitudes respecto a la misma en el correo electrónico gastocero@mspbs.gov.py De la misma manera, G. 25 mil millones han sido obligados por convenio con sanatorios privados para internación en Unidades de Terapias Intensivas, desde agosto 2020 a mayo 2021. Es importante destacar que la cobertura del Estado Paraguayo a pacientes internados por COVID-19 corre a partir de la aprobación del expediente, posterior a la presentación de la nota oficial con los documentos obligatorios requeridos. Asimismo, es importante denunciar si los sanatorios y hospitales privados continúan exigiendo pagos, aun habiendo sido notificados que los gastos correrán por cuenta del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Para tal efecto se pueden dirigir a la Superintendencia de Salud ubicada en Teniente Genaro Ruiz No 725 casi Teniente Morales, o llamar al 021 - 228 570, de lunes a jueves de 07:00 a 17:00 y los viernes, de 07:00 a 15:00.