Comprometerse a dejar el tabaco: iniciá el proceso para dejar de fumar, llamá al 140

En esta línea telefónica los consumidores de tabaco pueden aclarar dudas e iniciar el proceso para abandonar el hábito. También se brinda seguimiento a exfumadores y tratamiento farmacológico sin costo alguno.

Como cada 31 de mayo se celebra el “Día Mundial sin Tabaco”, para informar al público acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud, a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones.

La premisa de este año es "Comprometerse a dejar el tabaco" en cualquiera de sus formas (cigarrillos, pipas y shishas). Los consumidores que deseen aclarar dudas e iniciar el proceso para abandonar el hábito pueden contactar al fono ayuda 140, del Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias (PRONATERC), del Ministerio de Salud Pública, donde también realizan seguimiento a exfumadores y tratamiento farmacológico sin costo alguno. 

En esta oportunidad, Paraguay celebra el reciente reconocimiento otorgado por la OMS al Ministerio de Salud Pública, por la promulgación del Decreto N° 4624/20 que establece que los cigarrillos, productos de tabaco calentado o cigarrillos electrónicos sólo pueden consumirse en espacios al aire libre, sin aglomeraciones.

El hábito de fumar y el COVID-19

Fumar aumenta el riesgo de padecer estados graves de COVID-19. Los consumidores tienen más probabilidades de ingresar a terapia intensiva, requerir ventilación mecánica e incluso fallecer.

Según información provista por la Dirección General de Vigilancia de la Salud, estudios recientes han demostrado que los fumadores tienen un mayor riesgo de padecer una forma grave del COVID-19, ocasionando neumonía y otras enfermedades pulmonares crónicas: 

- El consumo de tabaco causa el 25% de todas las muertes por Cáncer en el mundo.

- Cada año, mueren más de un millón de personas por exposición al humo ajeno, lo que comúnmente se conoce como "fumadores pasivos".

- La nicotina es una droga altamente adictiva y puede dañar el cerebro en el desarrollo de los niños.

- El tabaco es un producto caro cuya adquisición puede mermar la economía familiar, además de afectar nuestro aspecto físico.

- Fumar cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de sufrir cardiopatías y afecciones pulmonares.