Mismas medidas de cuidado se aplican contra COVID-19, influenza y otros virus respiratorios

Titular de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles insta a continuar con los cuidados y a vacunarse contra la influenza.

Ante signos de alarma: fiebre alta y persistente, dificultad para respirar, cansancio sin causa aparente, acudir de inmediato al servicio de salud más cercano.

Con respecto a las enfermedades respiratorias, la Dra. Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, expuso que el país se encuentra aún en el umbral estacional; la cantidad de casos hasta el momento no es muy elevada con relación a años anteriores.

Si bien durante el 2020 se registró predominancia del virus SARS-CoV2, indicó que empiezan a detectarse casos de virus sincitial respiratorio, afección que puede afectar a cualquier edad, pero tiende a causar mayor gravedad en menores de dos años, explicó de Egea.

De Egea afirmó que todas las medidas que se están aplicando para prevenir el COVID-19, son las mismas que nos ayudan a protegernos contra otros virus respiratorios, incluido el de la influenza, cuya transmisión es similar al virus pandémico.

La profesional médica pide a la ciudadanía continuar adheridos a los cuidados básicos:

- Insistir en la higiene de manos con agua y jabón antes de ingresar a establecimientos comerciales, hospitales, empresas e instituciones, al descender del bus y al retornar a la casa. En ausencia de estos elementos se puede optar por el uso de alcohol en gel o en líquido al 70%, siempre y cuando las manos estén visiblemente limpias. Lo recomendable es, al salir de casa llevarlo en el bolsillo o la cartera.

- Mantener la distancia física recomendada entre personas, de 2 metros.

- Usar mascarilla en todo momento, preferentemente mascarilla quirúrgica por su alto nivel de protección, de más de 80%.

- Ventilar los ambientes cerrados; esto garantiza la circulación del aire y evita que las gotículas o partículas respiratorias queden suspendidas en el ambiente.

Exhorta asimismo a aplicarse la vacuna contra la influenza, que contribuye a prevenir los cuadros graves y el riesgo de internación en terapia por complicaciones asociadas a esta enfermedad, sobre todo en personas vulnerables.

Por otra parte, pide a los padres mantener al día el esquema de vacunación de los niños, teniendo en cuenta que además del virus pandémico existen otras enfermedades. Mencionó que el Ministerio de Salud cuenta con vacunas efectivas para combatir o prevenir diferentes tipos de enfermedades.

“No tengan miedo de acudir a los vacunatorios”, dijo atendiendo el escenario epidemiológico actual. Indicó que para salvaguardar la salud de los niños y garantizar la continuidad de las vacunas del esquema regular, los vacunatorios se encuentran separados de las áreas COVID.

“Este es un buen momento para inmunizar a los niños contra la influenza, antes del ingreso del invierno, y de ponerlos al día con sus vacunas”, aseveró la titular de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles.

Signos de alarma

Dolor de pecho, dificultad para respirar, fiebre alta y persistente que no cede con antifebril (paracetamol/dipirona), adormilado o con cansancio sin causa aparente, sin poder siquiera levantarse para comer, son señales que alertan de la necesidad de requerir atención médica inmediata.

En caso de presentar cualquiera de estos signos o síntomas de alarma, acudir rápidamente al establecimiento de salud más cercano.