Por el escenario de pandemia que se atraviesa se debe persistir con las medidas sanitarias, principalmente utilizar tapaboca, higienizar las manos, mantener distancia física y ventilar los ambientes. Muy importante, ante la presencia de fiebre alta y persistente, dificultad para respirar, cansancio sin causa aparente recurrir a la urgencia respiratoria.
""
Las medidas que se aplican para prevenir el COVID-19, también ayudan a proteger de otros virus respiratorios, incluido el de la Influenza, cuya transmisión es similar al virus pandémico.
Es clave continuar adheridos a los cuidados básicos como:
- La higiene de manos con agua y jabón antes de ingresar a establecimientos comerciales, hospitales, empresas e instituciones, al descender del bus y al retornar a la casa. En ausencia de estos elementos se puede optar por el uso de alcohol en gel o en líquido al 70%, siempre y cuando las manos estén visiblemente limpias. Lo recomendable es, al salir de casa llevarlo en el bolsillo o la cartera.
- Mantener la distancia física recomendada entre personas, de 2 metros.
- Usar tapaboca en todo momento, preferentemente tapaboca quirúrgico por su alto nivel de protección, de más de 80%.
- Ventilar los ambientes cerrados; esto garantiza la circulación del aire y evita que las gotículas o partículas respiratorias queden suspendidas en el ambiente.
- Evitar aglomeraciones.
- No compartir mate o tereré, entre otras acciones.
Signos de alarma
Señales como las siguientes, alertan de la necesidad de requerir atención médica inmediata:
- Dolor de pecho.
- Dificultad para respirar.
- Fiebre alta y persistente que no cede con antifebriles (paracetamol/dipirona).
- Sensación de estar adormilado o con cansancio sin causa aparente, sin poder siquiera levantarse para comer.