Pie Bot: tratamiento oportuno para mejorar la calidad de vida del paciente

El Pie Bot, es una deformidad congénita que se caracteriza por la posición torcida, inclinada hacia abajo y adentro de uno o ambos pies. Los músculos y huesos afectados pueden corregirse y una de las técnicas más utilizadas es el método Ponseti.

""

El 3 de junio de cada año se recuerda el día del Pie Bot, conocido también con el nombre de Pie Equino Varo. En el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” actualmente 455 niños siguen tratamiento.

El tratamiento es efectivo si se inicia a las pocas semanas o meses de haber nacido. Este procedimiento consta de tres fases: en la primera, los profesionales del hospital realizan la manipulación y enyesado, técnica que repiten de manera semanal durante un mes o poco más; La segunda fase consiste en una pequeña cirugía que es la tenotomía de Aquiles; y, durante la tercera fase, al niño en tratamiento se le coloca una férula de abducción que debe utilizar hasta los cinco años. 

En el Hospital General Pediátrico, 455 pacientes siguen tratamiento. Cada semana se ve a los padres llegar con sus niños en brazos para realizar cambios de férulas o zapatitos especiales que ayudan a mantener los pies en una posición correcta. 

El Acosta Ñu cuenta con el apoyo de la Fundación Solidaridad, desde el 2016. Esta alianza permite cubrir 100% el tratamiento de todos los pacientes. 

En recordación al día del Pie Bot, médicos del hospital y representantes de la Fundación Solidaridad hacen entrega de obsequios a los niños y niñas.