El ministro de Salud, Dr. Julio Borba, manifestó que continúan las negociaciones con las multinacionales farmacéuticas para la adquisición de vacunas contra el COVID-19, con las cuales se han logrado convenios importantes para la provisión de dosis.
“Estamos en constante comunicación con las multinacionales, no solo por mail, sino también por vía telefónica. Tenemos más de 120 cartas de intención emitidas a las mismas, sin ninguna respuesta por ese medio, sin embargo, hemos obtenido respuesta con las negociaciones directas que hemos realizado sin intermediarios”, explicó el Dr. Borba. Sobre las vacunas Astrazeneca, explicó que la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Consejo Técnico Asesor en Inmunización (COTENAI) es que las dosis de esta plataforma sean aplicadas a personas mayores de 55 años en adelante, por lo que se prevé recibir vacunas de otras plataformas a través del mecanismo Covax. “No podemos recibir 4 millones de vacunas Astrazeneca porque no tenemos 2 millones de personas que estén dentro de la franja etaria de 55 años y más, por eso, vamos a recibir un pequeño porcentaje de estas dosis y el resto serán en otras plataformas”, remarcó el Dr. Borba. También adelantó que la próxima semana se bajará el rango de vacunación para dar continuidad al plan nacional de vacunación y avanzar de acuerdo a la llegada de más dosis anticovid Vacunación a adultos mayores En cuanto a la vacunación de los adultos mayores, mencionó que la cartera sanitaria insiste en inmunizar a esta franja etaria, teniendo en cuenta que, de acuerdo a las estadísticas, el 50% de las personas fallecidas a causa del COVID-19 es menor a 60 años. De 3000 óbitos, 1500 corresponden a pacientes de 50 a 59 años.