En esta etapa se prioriza a mujeres con 20 semanas de gestación (5 meses) en adelante, mayores de 18 años de edad y con alguna comorbilidad.Para acceder a la dosis debe registrarse en www.vacunate.gov.py; y al momento de recibir la dosis, presentar el Certificado médico para embarazadas, avalado por el profesional de salud.
Mujeres mayores de 18 años, en edad gestacional de 20 semanas en adelante y con factores de riesgo, acuden a vacunatorios habilitados, según coordinación con las regiones sanitarias, después de registrarse. Por esa razón, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social llama a todas las embarazadas a registrarse en la plataforma www.vacunate.gov.py, de manera a que cada región sanitaria pueda contactarlas al número de celular que dejaron en el formulario de inscripción, y convocarlas para recibir su vacuna. Es importante recalcar que, durante la confirmación de inscripción, aparece el link de descarga del certificado médico, el cual deberá firmar su ginecobstetra, médico de familia tratante o licenciada en obstetricia y ser presentado al momento de que sean convocadas para la vacunación. Los factores de riesgo agregado son: Obesidad, hipertensión, diabetes, problemas renales o cardiacos, y enfermedades inmunosupresoras y/o enfermedades autoinmunes, enfermedades respiratorias y embarazos múltiples. ¿En qué caso posponer la vacunación? En el caso de presentar síntomas sospechosos de COVID-19 o con COVID-19 confirmado recientemente por laboratorio, hasta que esté completamente recuperada y haya finalizado el período de aislamiento. Se asume que podrá ser vacunada a las 4 semanas del inicio del cuadro. De igual manera, se debe posponer la vacunación de las personas en cuarentena (por ser contactos de un caso confirmado) hasta que dicha cuarentena finalice. Embarazadas del sector salud público y privado En Asunción y Central, el personal sanitario con 20 semanas de gestación en adelante, por riesgo aumentado de exposición, pueden acudir a vacunatorios, según terminación de cédula. Hoy corresponde a 8 y 9. En las otras regiones sanitarias, la vacunación a esta franja será por agendamiento, según base de datos interna de los sectores público y privado. La población que conforman las embarazadas que trabajan en servicios de salud, por riesgo de exposición, si ya cumplieron las 20 semanas de gestación en adelante, podrá recibir las dosis anticovid en los vacunatorios, según terminación de CI: • Viernes 11 de junio: 8-9 • Sábado 12 de junio: pendiente de vacunación • Domingo 13 de junio: pendiente de vacunación