El objetivo es aportar conocimientos en esta área, sobre todo para preservar la seguridad de los turistas en la actual pandemia por COVID-19.
Dentro de este contexto, un equipo técnico conformado por profesionales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), brindaron una charla de bioseguridad a Empresarios hoteleros y gastronómicos de Concepción. En la ocasión, el referente del MSPBS fue el Dr. Gustavo Ortiz, coordinador de la estrategia Hotel Salud. En la oportunidad, se abordó el tema destino seguro y los cuidados a considerar para preservar la seguridad de los turistas. Se mencionó también, el valor que tuvo la estrategia Hotel Salud, en cuanto a la selección, inspección, certificación y monitoreo de establecimientos de cada localidad. Igualmente, se enfatizó en el circuito y filtro de entrada de los huéspedes como: lavatorio con insumos de limpieza, basureros con tapas, medidor de temperatura, carteles indicadores de las precauciones ante el COVID-19 y la utilización de alcohol al tener contacto con diversas superficies. En cuanto a los locales gastronómicos, se mencionó el tratamiento y manipulación de los alimentos, la conservación de la cadena de frío, la limpieza y la utilización de uniformes, teniendo en cuenta que la cocina es considerada un área no contaminada por la naturaleza de sus servicios.