En funcionamiento, ocho nuevas camas de UTI en Hospital Integrado de CDE

Con éstas, se completan 54 camas terapizadas en este servicio integrado MSP-IPS en Alto Paraná.
Para el efecto, se sumaron recursos humanos, equipos e insumos, que incrementan la capacidad de atención a pacientes con COVID-19 en cuidados intensivos.


Con el funcionamiento de ocho camas más en la Unidad de Cuidados Intensivos y la incorporación de más profesionales capacitados, el Hospital Integrado Respiratorio IPS/MSP de Ciudad del Este potencia la atención a pacientes afectados por el virus pandémico y que requieran cuidados más complejos. 

Esta readecuación en el servicio se realizó el con apoyo de Itaipú Binacional, que además hizo entrega, a favor del Hospital Integrado Respiratorio Alto Paraná (HIRAP), de equipos biomédicos y medicamentos, 10 monitores multiparamétricos, cardiodesfibriladores, esfigmomanómetros, sondas urinarias y tubos endotraqueales. 

Asimismo, proporcionó 12 ventiladores mecánicos pediátrico/adulto, para pacientes con insuficiencia respiratoria, además de estetoscopios, frascos estériles, pañales desechables, 22.000 ampollas de atracurio, 2.000 unidades de ceftriaxona, entre otros insumos. 

El hospital ante la pandemia

A principios del año 2020, se puso en marcha el Hospital Integrado Respiratorio de Alto Paraná (HIRAP), para hacer frente a la pandemia por SARS-CoV-2. En un principio existían 12 camas simples y 8 de cuidados intensivos; actualmente, cuenta con 136 camas disponibles, en los bloques de atención a pacientes COVID; entre ellos, 50 unidades de camas con soporte respiratorio, 46 de ellas para adultos y 4 para niños. Así también, se readecuaron 8 unidades con los accesorios correspondientes para terapia intermedia o reanimación y entre las 79 camas de contingencia respiratoria, también se adecuaron otras 12 para atención a pacientes que necesitan asistencia respiratoria con respiradores.  

El Dr. Hugo Kunzle, director de la X Región Sanitaria – Alto Paraná, mencionó que esta reestructuración es posible mediante un importante trabajo mancomunado y compromiso de varias instituciones.  

El doctor Carlos Pallarolas, coordinador zonal del IPS, señaló que estas ocho nuevas unidades de terapia intensiva representan un cierto “respiro” para continuar con las tareas de lucha contra el coronavirus. 

“Estamos habilitando ocho camas más de UTI. En medio del clamor y de la lucha, que podamos seguir creciendo es algo muy importante”, remarcó. “Quiero dar las gracias al Ministerio de Salud, a ITAIPU Binacional, al IPS y a las autoridades presentes por el acompañamiento”, agregó. 

Pallarolas refirió también que ya se venían “terapizando” muchas camas y lo que se hizo ahora es agruparlas en una nueva sala de cuidados intensivos con todos los equipos, completándose 54 camas terapizadas en el hospital integrado.