El Viceministro de Atención Integral a la Salud destacó la masiva concurrencia de personas hasta los vacunatorios para recibir sus primeras dosis de la anticovid.
El Dr. Hernán Martínez confirmó que más de 846 mil personas recibieron sus primeras dosis de la vacuna contra COVID-19 hasta el momento. “La vacunación debe ser una fiesta. Estamos muy contentos por la adherencia, y próximamente inauguraremos un mega vacunatorio”, refiriéndose al Aratirí. Arribo de vacunas En cuanto a la llegada de las dosis de la plataforma Pfizer, el Viceministro de Atención Integral a la Salud anunció que se confirmará cuando el avión esté despegando con destino a Paraguay. "Para este mes, están las compras realizadas por el Gobierno Nacional de la misma plataforma, no llegarán todas las dosis adquiridas de la vacuna Pfizer juntas, sino por etapas, del mecanismo Covax”, expuso el Dr. Martínez, al tiempo de señalar que el Ministerio de Salud evalúa todas las posibilidades de compra de más biológicos. Segundas dosis El Viceministro añadió que el porcentaje de aplicación de las segundas dosis es bajo e instó a las personas a acudir a los vacunatorios, asegurando que las mismas están garantizadas. Por otro lado, sostuvo que se sigue analizando la combinación de plataformas; recibir la primera dosis con una vacuna y la segunda con otra. Viajeros Ante las consultas referentes a las exigencias de países europeos para el ingreso a su territorio, el profesional detalló que “para viajar a Europa, no se pide el PCR a las personas que recibieron las vacunas AstraZeneca y Pfizer. Para las demás, sí se requerirá la vacunación y la prueba anticovid negativa”, dijo el Dr. Martínez Destacó por otro lado que, en el registro de vacunaciones disponible en la web www.vacunate.gov.py, se cuenta con datos digitalizados de las personas vacunadas y las plataformas que recibieron. Extensión de horario en vacunatorios Hernán Martínez puntualizó que se podría extender los horarios de inmunización, ya que la mayor afluencia de persona a los centros de vacunación se da desde las 16:00, para lo cual, la cartera sanitaria prevé contar con más brigadas de vacunación. También recalcó que siguen analizando la propuesta de fijar dos días de asueto para la vacunación masiva.