Las relaciones basadas en el buen trato y la responsabilidad de los padres, contribuyen en todas las etapas de la vida. Este aspecto es resaltado por la Dirección de Género, dependiente de la Dirección General de Programas de Salud, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
""
Mientras se espera al bebé, el proceso de gestación es un periodo privilegiado para generar vínculos fuertes con el nuevo integrante de la familia. Deben participar todos los miembros del grupo familiar: papá, mamá, abuelos, hermanos. El bebé en proceso de gestación recibe toda la información que proviene del exterior, y por ello, los estímulos positivos como las caricias, la comunicación hacia él o ella, la luz, la música, pueden ser recibidos y producen un efecto benéfico en el desarrollo.
La crianza positiva es un conjunto de acciones que realizan los padres y cuidadores de las niñas y niños, que brindan estructura y límites con respeto y amor hacia los más pequeños. La estructura se genera con las pautas y rutinas diarias. Las niñas y niños necesitan tener un contexto predecible, por ejemplo: cada día se les despierta con respeto, se le orienta para que inicie el día con la rutina de higiene, desayuno y hábitos saludables, luego se propicia el juego, la interacción, etc.
Los límites con amor se dan a través del conocimiento de las etapas evolutivas del niño, por ejemplo, sería inapropiado frenar a un niño pequeño de 2 años que quiere correr, está desarrollando sus habilidades motoras y lo necesita, en todo caso, sería apropiado generar un espacio en el que pueda hacerlo sin riesgos.
Al mismo tiempo, es determinante prevenir toda forma de violencia, malos tratos o estrés hacia la mujer en proceso de gestación. Para crear un buen clima, se aconseja promover hábitos saludables en el hogar como dormir suficiente, compartir las responsabilidades entre todos los miembros, comer saludable, leer, realizar actividades físicas apropiadas para esta etapa, acudir a los controles prenatales, compartir con otras mujeres que están en proceso de gestación, hablar con personas de confianza, buscar ayuda ante cualquier situación de violencia (SOS Mujer, 137 o Policía Nacional, 911).
El bienestar integral de la salud se sustenta en la prevención de toda forma de violencia y en la responsabilidad compartida.
En todo el curso de vida es relevante promover el buen trato, la corresponsabilidad en la crianza y cuidado de los hijos y personas dependientes de las familias, así como también la prevención de toda forma de violencia.
Existen periodos, como la gestación, parto, lactancia, y primera infancia (0-8 años del niño) en los cuales el rol del padre como apoyo a la mujer y al niño, cobra una relevancia determinante para el desarrollo integral de la infancia y la salud de todos los miembros de la familia. Es importante mencionar que, en los servicios de salud el hombre también encuentra atención integral para él.
Por otro lado, en ocasiones, es posible que se presenten situaciones que vulneren los derechos de la persona. Es importante que, toda mujer en proceso de gestación y durante cualquier otro momento, tenga en cuenta que la legislación establece medidas cuando es víctima de cualquier forma de violencia y es posible pedir ayuda. La forma accesible es llamando al 137 SOS MUJER, o a la Policía Nacional. Los servicios de salud brindan apoyo a la persona que está en una situación de violencia de género.
Paraguay, cuenta con leyes propicias para velar por la protección integral de las mujeres y de las niñas, niños y adolescentes, establecidas en la Constitución Nacional, el Código de la Niñez y la Adolescencia y otras leyes especiales, recordando especialmente la plena vigencia de la Ley N° 6202/2018 “Que adopta normas para la prevención del abuso sexual y la atención integral a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual”, y de la Ley N° 5777/2016, de Protección a las mujeres contra toda forma de violencia.
Ante cualquier duda sobre su salud integral y la salud de sus hijos, acérquese a una Unidad de Salud de la Familia (USF) o servicio más cercano a su domicilio.