Proyecto HEFA: Fortalece al Hospital de Limpio con equipos nuevos

En la mañana de este viernes, se procedió a la firma de la Adenda N° 1 al Acta de Negociaciones del Proyecto HEFA “Salud Para Todos” entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), con el objetivo de aumentar el presupuesto inicialmente otorgado al Proyecto.

La Adenda Nº 1 al Acta de Negociación hace referencia al aumento de USD 530.000,00 (quinientos treinta mil dólares estadounidenses) al presupuesto inicialmente otorgado para el Proyecto “Salud Para Todos”. El presupuesto será modificado de USD 13.900.000,00 (trece millones novecientos mil dólares estadounidenses) a USD 14.430.000,00 (catorce millones cuatrocientos treinta mil dólares estadounidenses). 

El objetivo principal del aumento del presupuesto es apoyar al Paraguay a combatir la Pandemia a través de la adquisición de equipos médicos para el Hospital Distrital de Limpio, que será de utilidad para tratar y prevenir casos de COVID-19 en Paraguay. En la lista de equipos a ser adquiridos se incluyen electrocardiógrafo, ecocardiógrafo, cámaras termográficas, equipos fijos y portátiles de rayos X, monitor multiparamétrico y digitalizador de placas radiográficas.

Firmaron la Adenda el Ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Borba y el Sr. Daehwan Kim, Director País de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).

Proyecto HEFA “Salud Para Todos”

Inició en el año 2015 luego de una serie de investigaciones y conversaciones entre la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, expertos médicos de Corea y Paraguay; así como de otros países, la población local y otros donantes.

El Proyecto tiene como metas la prestación de una atención de calidad a través del fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud, cuya puerta de entrada para la población son las Unidades de Salud Familiar (USF). Así también, el control de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) como la Diabetes Mellitus (DM) y la Hipertensión Arterial (HTA).

Comprende además el desarrollo de la capacidad humana mediante programas de entrenamiento específicos y basados en la práctica para el personal de las Unidades de Salud Familiar y el Hospital Distrital de Limpio. Igualmente, promueve la participación comunitaria en el transcurso de la ejecución del proyecto.

Para formar y fortalecer Micro Redes de salud en el Municipio de Limpio, se han construido 20 Unidades de Salud de la Familia, de las cuales 16 son categoría Estándar, con todos los servicios básicos y 4 USF Ampliadas, con un nivel de complejidad mayor.

Además, para el año diciembre del 2022, se prevé la finalización de la construcción de un nuevo edificio de emergencias e internación y remodelación del edificio existente del Hospital Distrital de Limpio.