Es importante que todos continuemos con las medidas de prevención, como el distanciamiento físico, lavado de manos, uso de tapaboca, ventilación de espacios cerrados, entre otros, además de enfatizar que la vacunación es una de las formas más efectivas para afrontar estas nuevas variantes que ingresaron al país.
La directora general del Laboratorio Central de Salud Pública, Dra. Carolina Aquino destacó la importancia de seguir con las medidas de prevención, y más aún, al estar instalado en nuestro país las nuevas variantes de COVID-19. ‘’Actualmente en nuestro país existen 3 tipos de variantes de COVID-19; ALFA, P1, DELTA y la variante P2 se puso en evidencia en Brasil’’, refirió la profesional. "La Variante Delta es más transmisible. El ingreso del virus a las células es más fácil y hace que se replique más. No hay evidencia que sea más letal, las personas nuevas contagiadas, en su mayoría, eran personas no vacunadas, se dio en Inglaterra y en EE.UU.", dijo la Dra. Aquino. "Se ha conformado una red de vigilancia genómica y es permanente, de manera que se puedan tomar medidas, la pandemia hizo que se pueda capacitar gente, descentralizar y permitir que los profesionales adquieran conocimiento", puntualizó la titular del Laboratorio Central de Salud Pública. La Dra. Carolina Aquino evaluó sobre la disminución de casos de COVID-19 en el país y también la hospitalización de pacientes en terapia intensiva, insistió que no se debe bajar la guardia y reiteró que todas las plataformas de vacunas contra el COVID-19 son seguras y efectivas y que a medida que avance la vacunación en la población, el impacto de la variante será menor.