USF promueve cuidados ante enfermedades crónicas

A través de clubes, los participantes comparten experiencias de vida y reciben instrucciones sobre el adecuado tratamiento de sus enfermedades de base para una mejor calidad de vida.

El personal de la Unidad de Salud de la Familia (USF) “Tavai Urbano II”, dependiente de la VI Región Sanitaria, Caazapá, realizó la reunión del club de hipertensión arterial y diabetes, oportunidad en que abordaron sobre estilos de vida saludable, e interactuaron con diferentes autores de la jornada de vacunación. 

Además de recibir orientaciones propias del cuidado de la enfermedad que padecen, instarlos a no abandonar la medicación y realizar los controles de presión arterial y control capilar de glicemia, los integrantes del club también fueron orientados en las acciones de prevención y cuidado del COVID-19, tales como:

- Usar de manera correcta el tapaboca.

- Lavar las manos con agua y jabón.

- Mantener distancia física.

- Evitar aglomeraciones.

- Mantener la ventilación de ambientes.

- No compartir mate, tereré, así como otras acciones. 

Hipertensión y diabetes

La hipertensión es conocida como el “mal silencioso”, pues no presenta síntomas visibles. Constituye uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, la diabetes es una enfermedad crónica e irreversible que produce exceso de azúcar en la sangre. Puede presentarse debido a una disminución de la secreción de la hormona insulina o una deficiencia de su acción.

La adopción de un estilo de vida saludable, que incluya alimentación sana y práctica de ejercicios diarios, favorece la prevención del desarrollo de estas patologías crónicas.