La vacunación: una responsabilidad individual y colectiva

Al vacunarse, una persona se protege no solo a sí misma, sino también a los demás. La construcción de una población sana es un compromiso de todos.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Dr. Héctor Castro, manifestó que, desde el lunes 2 de agosto, se iniciará la aplicación de segunda dosis de Pfizer al millón de personas vacunadas con esta plataforma, en los diferentes centros vacunatorios habilitados a nivel nacional.

El intervalo entre la primera y segunda dosis de Pfizer es de 21 días, contabilizando como cero el día de la aplicación de la vacuna y, a partir de allí, realizar el conteo de días, para acercarse al vacunatorio donde recibió la primera dosis, según explicó el Dr. Castro.

En cuanto a la llegada de más vacunas, el titular del PAI señaló que se tiene previsto el arribo de 250.000 dosis de AstraZeneca para este fin de semana. Igualmente, otro lote de 150.000 dosis de Moderna, entre la primera y segunda semana de agosto. En tanto que, las vacunas Pfizer compradas por el Gobierno son enviadas semanalmente al país, en un promedio de 30.000 a 50.000, sin embargo, se está negociando para que las 900.000 dosis pendientes lleguen a nuestro país de una sola vez.

Así también, finalizando la segunda semana de agosto, se tendrá el levantamiento de la prescripción de exportación de Covaxin de la India, es decir, que la India volverá a exportar las vacunas contra COVID-19, tras haberla suspendido por el rebrote de casos en ese país. 

Estrategias de vacunación

Sobre las estrategias de vacunación a ser implementadas de ahora en adelante, el Dr. Castro mencionó que la misma será más persuasiva, de manera a llegar a más personas. “Nuestra estrategia corresponde a la segunda parte de una vacunación masiva, como se ve en otros países”

Sostuvo que la campaña de vacunación se centrará en aquellas personas que no se vacunaron y no se registraron. Se pretende hacer barridos, llegar a las comunidades, asentamientos, conversar con las personas y líderes, para la vacunación. 

El objetivo es llegar a 4.000.000 de personas inmunizadas, para lo cual, se seguirá trabajando arduamente. Actualmente, cerca de 2.000.000 de personas cuentan con una dosis de vacuna, y 300.000 con el esquema completo (dos dosis), número que irá creciendo a medida que continúe la aplicación de segundas dosis.

“La mayoría de la población en nuestro país está convencida de que la vacuna representa una responsabilidad individual y colectiva, y más aún cuando vamos avanzando, de a poco vamos derribando las creencias y construyendo una idea colectiva. En eso nos ayudaron mucho los jóvenes que llevaron a los adultos mayores a recibir sus respectivas vacunas”, terminó diciendo el Dr. Héctor Castro.