En el marco de la Cooperación Técnica que OPS/OMS brinda al Paraguay para la implementación de la vacunación contra el COVID-19, en la tarde de hoy, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) recibió una importante cantidad de insumos informáticos, televisores, impresoras y otros elementos de comunicación que serán distribuidos a distintos vacunatorios del territorio nacional.
Estos insumos permitirán dotar a los vacunatorios de las herramientas necesarias para continuar de manera más eficiente con el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, fortalecer los centros y, finalmente, brindar mejor atención al usuario que se acerque a requerir un servicio. “Este es un gran aporte para el Plan Nacional de Vacunación. Por eso valoramos el apoyo recibido atendiendo a que, en estos momentos, la lucha contra la pandemia nos debe encontrar más solidarios y más unidos para lograr mejorar los servicios y cumplir con las metas del plan.” manifestó el Dr. Héctor Castro, director del PAI. En el acto también estuvo presente la Dra. Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, quien explicó: “Lo que más valoramos de esta cooperación es la capacidad instalada, sobre todo en las regiones alejadas, con muchas comunidades de difícil acceso, donde los brigadistas deben hacer un gran esfuerzo para llegar hasta ellos.” El objetivo es brindar atención innovadora y de calidad, definiendo planes de acción que ya se están implementando en todas las regiones sanitarias y fortaleciendo el esquema de vacunación a nivel nacional. Por su parte, la Dra. Haydée Padilla, representante interina de la OPS/OMS, celebró el trabajo del Programa de Inmunizaciones: “Para la OPS realmente es una gran alegría tener oportunidad de realizar las gestiones para apoyar al programa de inmunizaciones, pues es uno de los programas élite para monitorear, planificar, identificar y extender las coberturas. Ha sido clave ayer, hoy y será siempre.” Asimismo, reafirmó el apoyo de la OPS para lograr el despliegue de la vacuna contra el COVID-19 y el mantenimiento de los servicios esenciales de vacunación en el marco de la pandemia. Cabe resaltar que además de los equipos, la OPS está apoyando las actividades de supervisión de capacitación y comunicación social, incluyendo el apoyo a la implementación de un plan de vacunación contra el COVID-19 y el esquema regular en las tres regiones del Chaco paraguayo. La cooperación incluye los siguientes elementos: • 70 laptos para carga de datos en regiones sanitarias. • 50 laptos para vacunatorios COVID-19. • 21 laptos para vacunatorios del Chaco. • 3 laptos para monitoreo de ESAVIS. • 3 desktops para vigilancia. • 100 tablets para vacunatorios COVID-19. • 3 tablets para monitoreo de ESAVIS. • 11 impresoras para el Chaco. • 5 UPS para vacuntorios del Chaco. • 30 televisores LED para vacunatorios COVID-19. • 2.000 afiches para promoción de esquema regular y monitoreo de ESAVIS COVID-19. • 80 banners roll up para vacunatorios COVID-19. • 60 lavamanos para los servicios de salud.