Distribuyen instrumentos antropométricos a regiones sanitarias

Balanzas digitales madre-hijo, tallímetros e infantómetros son los elementos que reciben los servicios de salud, de Cordillera, Guairá, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí y Ñeembucú. 
EL objetivo es fortalecer las 18 regiones sanitarias para la correcta implementación del PANI y las estrategias de nutrición.


El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) fortalece a los servicios de salud de las regiones sanitarias, dotándolos de instrumentos antropométricos, con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El equipo técnico del INAN realizó la entrega in situ de 21 instrumentos antropométricos, como balanzas digitales madre-hijo, tallímetros e infantométros a siete regiones sanitarias: Cordillera, Guairá, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí y Ñeembucú. Estas regiones se encargarán de la distribución correspondiente a sus servicios de salud. 

Se resalta que están programadas entregas a las demás cabeceras departamentales, de modo a abarcar las 18 regiones sanitarias del país.

La acción se realiza en el marco del proyecto “Plan de respuesta y fortalecimiento de los servicios de salud esenciales, que implementan los programas y estrategias de nutrición ante la pandemia del COVID-19, y emergencia por sequía en el país”. 

Este proyecto tiene como objetivo fortalecer a las 18 Regiones Sanitarias, para la correcta implementación del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) y las estrategias de nutrición.