Desde hace tres semanas no se registran notificaciones en el referido departamento. A nivel país, la tendencia al descenso se mantiene con notificaciones de cuadros sospechosos que llegan a un promedio de 92 por semana.
El reporte semanal de la Vigilancia de Arbovirosis de la Dirección de Vigilancia de la Salud informa que a la fecha se reportan en el país 12.655 notificaciones de sospechas de dengue, de los cuales 1.940 son casos de la enfermedad. El promedio de notificaciones de los cuadros sospechosos registrados en las últimas cuatro semanas es 92. En medio de la pandemia de COVID-19 se recuerda continuar con las acciones de control de entornos y eliminar los potenciales criaderos de mosquitos. De los 254 distritos a nivel país, el 23% (58) registran notificaciones de arbovirosis. En Asunción, el 44% (30/68) de los barrios reportan notificaciones de arbovirosis. El serotipo predominante en el territorio nacional sigue siendo el DEN-2. En Concepción y Boquerón se observa cocirculación de los serotipos DEN-2 y DEN-4, en Asunción e Itapúa se verifica cocirculación de DEN-2 y DEN-1. Se insta a la ciudadanía a continuar con las acciones de prevención mediante la eliminación diaria de potenciales criaderos de mosquitos y la aplicación de barreras de protección personal. Se recuerda igualmente, cambiar a diario el agua del bebedero de los animales, previa higiene con cepillo, agua y jabón, a los efectos de eliminar posibles huevos que hayan quedado adheridos en las paredes del recipiente. Eliminar con la basura envases y objetos en desuso que puedan acumular agua (tapitas, botellas, envases) y cuidar que no se acumule basura en el interior de los registros de manera que el agua esté drenada.