El viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Hernán Martínez, habló acerca del Decreto presidencial que establece las nuevas medidas en el marco del plan de levantamiento gradual de medidas sanitarias desde el 26 de agosto hasta el 7 de setiembre de este año. Reiteró la importancia de no relajarse y mantener las medidas preventivas.
Entre las mismas se encuentran la ampliación de horario de circulación hasta las 2:00 AM, las instituciones de educación superior podrán impartir clases en la modalidad semipresencial con base en el protocolo sanitario, los eventos sociales podrán contar con un máximo de 200 personas en espacios cerrados y 350 en espacios al aire libre, los encuentros en residencias particulares hasta 25 personas entre otras. En ese sentido, el Dr. Martínez indicó que es fundamental mantener las medidas de prevención para sostener e incluso disminuir los números actuales de casos por COVID-19. El lavado de manos, es una de las principales herramientas que ayudan a mitigar el impacto de la enfermedad, este acto previene no solo el COVID-19 sino además otras enfermedades. “La mano es el vehículo por donde vamos llevando virus y bacterias, hay que enseñar a los más pequeños de la casa, el correcto lavado de manos”, sostuvo el Dr. Hernán. En cuanto al uso de tapabocas, dijo que deber ser incorporado a nuestro cotidiano vivir como un material imprescindible, teniendo en cuenta la protección que brinda a las personas, evitando el contagio del COVID-19 y otras afecciones respiratorias. “Hay gente reticente y hasta prepotente que quiere entrar a un lugar sin tapaboca, el tapaboca sigue siendo una medida sanitaria, en ningún momento se habló de que tenemos que sacarnos ya el tapaboca. Cuando tenemos un evento deportivo, al término si compartimos con los amigos, debemos ponernos el tapaboca”, refirió el Dr. Martínez. Por último, sobre el levantamiento gradual de las medidas, refirió que, el encierro fue causante de algunos problemas de salud mental, por lo cual, se debe aprovechar con responsabilidad la apertura de algunas actividades recreativas, sin relajar las medidas preventivas mencionadas.