Guía de manejo clínico para accidentes ofídicos y escorpionismo

Aprobada por Resolución ministerial S.G. N° 697, con el fin de ofrecer información sobre las especies de importancia médica implicadas en accidentes con animales ponzoñosos.

Considerando que los accidentes por animales ponzoñosos, entre ellos, los accidentes antiofídicos y escorpionismo son considerados un problema de Salud Pública, no solo por el aumento de muertes que ocasionan, sino también por sus potenciales secuelas, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, por Resolución S.G. N° 697, del 07 de septiembre de 2021 resuelve aprobar la Guía de Manejo Clínico para Accidentes Ofídicos y Escorpionismo.

La socialización, capacitación, implementación y aplicación de la Guía de manejo clínico para accidentes ofídicos y escorpionismo se encomendará al Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional, según señala la presente disposición.

La Guía expone características, comportamientos y distribución de importancia médica de animales ponzoñosos, con material fotográfico de cada especie.

También enfoca lo referente a la acción del veneno de cada especie, la clasificación clínica de los diferentes tipos de accidentes, el esquema terapéutico, así como las complicaciones y el diagnóstico diferencial. El uso y administración de los antivenenos específicos, así como el flujograma de notificación y medidas preventivas.

DESCARGAR Guía de Manejo Clínico para Accidentes Ofídicos y Escorpionismo