Con tour por Asunción, celebrarán el día del donante de órganos y tejidos

Este domingo 12 de setiembre, realizarán un paseo en bus panorámico, y tendrá como punto de partida el Shopping del Sol, a las 16:00.
El tour será gratuito para personas que presenten su carnet de donante. El registro se realiza a través del siguiente enlace  www.passline.com


Cada 12 de setiembre, se conmemora el “Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos”, en recordación de la fecha de fallecimiento del primer donante cadavérico en Paraguay, Dr. Marco Aguayo.

Este año, la celebración se dará a través un recorrido en “Open Bus”, por la ciudad de Asunción, mediante un trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) y la Dirección General de Cultura y Turismo, de la Municipalidad de Asunción.

El paseo en bus panorámico por la ciudad de Asunción, City Tour #YOAMOASU, se realizará mañana, domingo 12 de setiembre, a las 16:00, con un recorrido distinto, en el cual se podrán apreciar lugares gastronómicos, históricos y culturales de la “Madre de Ciudades”.  El punto de partida será el shopping del Sol.

Cabe resaltar que el tour será gratuito para las personas que presenten su carnet de donante de sangre, órganos y/o médula. El registro para el paseo se realiza a través de la plataforma PASSLINE, ingresando al siguiente enlace www.passline.com   

En el evento, entregarán remeras con frases emotivas, haciendo alusión a la donación de órganos y tejidos, para recorrer la ciudad desde los open bus. 

Al respecto, la Dra. Elsa Escalante, del INAT, manifestó que, “la donación es una forma de multiplicar el amor, y la actividad es para reconocer a las personas que expresan su decisión de ayudar a alguien después de partir. Con este gesto, se desea premiar la solidaridad del donante y la de sus familiares, que promueven y respetan ese deseo, llegado el momento”. 

Por su parte, el Dr. Gustavo Melgarejo, director del INAT, indicó que “lo que se pretende es que las personas hablen con sus familiares y les compartan la decisión de ser donantes. El objetivo de la campaña es que la postura sea respetada”. 

COVID-19 y trasplantes 

Ante la pandemia por COVID-19, los trasplantes disminuyeron, pero se lograron adaptar normas epidemiológicas, siguiendo estrictamente protocolos ajustados a estándares internacionales para brindar garantía a todos los pacientes que esperan un trasplante, como así también, al equipo médico que interviene en el proceso. 

Si bien hay muchos factores para que se logre un trasplante, el principal sin duda es el donante. Sin donante no hay trasplantes. 

En espera de donantes

En Paraguay, 149 ciudadanos están esperando donantes de córnea; 54 un riñón; seis un corazón; y cinco un hígado. Estos datos son dinámicos, pues cada día se suman pacientes a la lista de espera. 

También se precisan huesos (tejido óseo), para pacientes con defectos óseos por perdidas traumáticas o por situación de algún cáncer. Al igual que membrana amniótica, una innovación tecnológica, sobre todo, para pacientes que sufrieron quemaduras graves y/o lesiones oculares.