El Dr. Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, manifestó hoy la preocupación del Ministerio de Salud ante el bajo porcentaje de vacunación que tienen actualmente los niños menores de 5 años.
Instó a los padres a revisar las libretas de inmunización de los menores de edad teniendo en cuenta que está circulando el sarampión, así como otros virus que atacan principalmente a los pequeños. “Es una situación difícil la baja cobertura en todas las vacunas de la población infantil. La cobertura de la BCG, que es la vacuna que recibe un niño al nacer, fue del 84% en el 2017, de todos los niños nacidos, número que va descendiendo a medida que pasan los años, pero ese niño que en el 2017 recibió la BCG, debe estar recibiendo este año la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, papera y rubeola. Tenemos un porcentaje bajísimo en comparación, incluso con aquellos que nacieron en el año citado”, dijo. Castro explicó que, la mayoría de los municipios se encuentran por debajo del 80% de cobertura en al menos la primera dosis contra el sarampión, papera y rubeola. “Esto es muy importante, porque quiere decir que estamos frente a una población susceptible y una alerta de sarampión”, advirtió. El director del PAI solicitó revisar los esquemas de inmunización de los menores. “Queremos motivar a los padres a que se acerquen a los vacunatorios, es un momento epidemiológico donde no existen restricciones en ese sentido; tenemos que llevar a los niños a cumplir con lo que representan estas vacunas que son seguras, y que hace tiempo vienen administrándose, son aprobadas en nuestro programa regular, son precalificadas por la OMS y previenen la enfermedad en un porcentaje muy alto. No podemos permitir que un niño tenga una enfermedad que puede ser prevenida por vacunas”. Detalló que, en el 2017, un total de 119.111 niños recibió la BCG, mientras que la segunda dosis fue administrada solamente en 47.680 niños, este año. “Un 60% de estos niños no completaron su esquema, es una cifra preocupante, que tenemos que enfatizar. No podemos postergar porque estamos rodeados de una situación de casos de sarampión confirmados, estamos en alerta y expuestos”, sostuvo.