Se inició curso virtual de actualización en Guías Alimentarias del Paraguay

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN dio apertura al curso de actualización en Guías Alimentarias del Paraguay para niñas y niños menores de 2 años, bajo la modalidad virtual, desde el Instituto Nacional de Salud – INS.


Con el propósito de actualizar los conocimientos de los profesionales de la salud en las recomendaciones relacionadas a la lactancia materna y los buenos hábitos relacionados a la alimentación de niñas y niños menores de 2 años, hoy, lunes 20 de septiembre, el Instituto de Alimentación y Nutrición - INAN, a través de la Dirección de Nutrición y Programas Alimentarios, en el marco de la implementación de las Guías Alimentarias del Paraguay para niñas y niños menores de 2 años, llevó a cabo el curso virtual de actualización en las “Guías Alimentarias del Paraguay para niñas y niños menores de 2 años”, bajo la modalidad virtual. 

El evento tuvo lugar en Salón auditorio del Instituto Nacional de Salud con la presencia de la Lic. Elsi Ovelar, Directora General del INAN, la Dra. Noemí Mancuello de Alum, en representación del INS y la Dra. Karen Díaz, asesora técnica del Viceministerio de Rectoría y Vigilancia de la Salud.

Para el efecto, la presentación de la metodología y el contenido del curso estuvieron  a cargo de la Lic. Geraldine Morinigo, encargada de la Dirección de Nutrición y Programas Alimentarios. Cabe mencionar que, las autoridades presentes resaltaron la importancia de actualizar al personal de salud en todo lo relacionado a la alimentación del niño desde el nacimiento, la introducción de los alimentos en forma efectiva y oportuna. 

La propuesta de este programa de aprendizaje virtual para los profesionales de la salud es brindar un espacio de conocimiento, reflexión y formación de capacidades sobre la salud y la alimentación en una de las etapas más importante de la vida, comprendida desde el nacimiento hasta los 2 años de vida. 

Es importante destacar que, en esta edición el curso está dirigido al personal de salud de las 18 regiones sanitarias y se tiene previsto habilitar más adelante otros ediciones para los profesionales de la salud (nutrición, medicina, odontología, psicología, fisioterapia, enfermería, sociología, trabajo social, etc.); personal de salud, agentes comunitarios y promotores de salud que deseen realizar esta misma actualización.

Para más información contactar con el departamento de Promoción Nutricional al 021294073, interno 631.