El programa está dirigido a profesionales del área de laboratorio, cuyo fin es proporcionar las herramientas necesarias para desarrollar las competencias de liderazgo en el ámbito del laboratorio, así como promover sistemas nacionales de laboratorios eficaces para el enfoque de “UNA SALUD”.
Se convoca a profesionales del laboratorio a postularse para participar en el Programa Mundial de Liderazgo para Laboratorios (GLLP, por sus siglas en inglés), el cual consiste en capacitaciones por módulos, mediante una tutoría con duración de dos años. El GLLP ofrece un aprendizaje integral basado en competencias, dentro del cual se encuentran las áreas de salud humana, animal, vegetal, y ambiente, que están centrados en el liderazgo y la gestión de los laboratorios. Esto permite abordar las amenazas sanitarias en la interfaz hombre - animal-ambiente, con base en la colaboración, la comunicación y la coordinación entre todos los sectores y disciplinas pertinentes. El GLPP está conformado por seis organizaciones internacionales que apoyan el fortalecimiento de los sistemas de laboratorio en todo el mundo, entre ellas se pueden citar: -Asociación de Laboratorios de Salud Pública (APHL). -Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC). -Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC). -Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). -Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). -Organización Mundial de la Salud (OMS). Y el Integrated Quality Laboratory Services (IQLS) que es el socio técnico ejecutor del GLLP para los CDC de EE.UU. en Paraguay. En Paraguay, el programa está liderado por el Laboratorio Central de Salud Pública del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Servicio de Nacional de Calidad y Salud Animal, del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Más información Tipo de concurso: Selección de mentores y participantes en el GLLP. Criterios de selección para los mentores en el Anexo 1 (ver al final del material). Criterios de selección para los participantes en el Anexo 2 (ver al final del material). Formato para presentación de CV de mentores y participantes en el Anexo 3 (ver al final del material). Fechas de recepción de solicitudes: 21 al 30 de setiembre País: Paraguay Duración del programa de formación: • 6 meses para los mentores • 2 años para los participantes Proceso de candidatura: Las solicitudes se presentarán en español y se entregarán a más tardar en el plazo mencionado anteriormente a los siguientes correos: coordinaciongeneral.lcsp@mspbs.gov.py direcciongral.lcsp@mspbs.gov.py Anexo 1 Anexo 2 Anexo 3