Con los talleres instructivos, se busca fortalecer las competencias técnicas de los referentes de entomología a nivel nacional.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), llevó adelante la segunda edición del “Taller de capacitación en taxonomía e identificación de mosquitos de diversos géneros de importancia sanitaria”, para optimizar las competencias técnicas de los referentes de entomología del país. La segunda parte del taller estuvo dirigida a funcionarios de las Unidades de Entomología del SENEPA de los departamentos de Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú y Presidente Hayes. En tanto que, en Alto Paraguay y Capital, fueron desarrollados contenidos teóricos y prácticos. Se resaltó la importancia de la mejora continua sobre la base de una gestión de calidad e instaron a los presentes a aprovechar los encuentros para realizar intervenciones efectivas, con evidencia científica, en beneficio de la comunidad, teniendo en cuenta que la prevención debe ser permanente para disminuir el riesgo de brotes de Arbovirosis. El número de especies de mosquitos adaptados al ambiente humano está en aumento, puesto que encontraron en este medio los recursos necesarios para su desarrollo. Algunas especies son importantes desde el punto sanitario, por ser transmisoras de patógenos causantes de enfermedades como la Malaria o Paludismo, Dengue, Fiebre Amarilla, Encefalitis y Filariasis, entre otras. Este proceso de adaptación al ambiente humano ha quedado demostrado por la presencia de especies de mosquitos que, por ejemplo, se crían tanto en su medio natural como en medios urbanos. Por este motivo, con el apoyo de la OPS/OMS Paraguay, el departamento de Entomología del SENEPA busca fortalecer competencias en conocimientos básicos de esta rama de la biología. El acto de apertura del ciclo de talleres contó con la presencia del Dr. Romeo Montoya, asesor de Enfermedades Transmisibles de la OPS / OMS Paraguay; Dr. Gustavo Chamorro, director general del SENEPA y el Dr. Daniel Darmanás, director técnico.