La campaña de vacunación, como así también el lavado de manos, uso de tapabocas, distanciamiento físico y la ventilación de espacios cerrados, son las herramientas fundamentales para mantener el actual escenario epidemiológico.
El ministro de Salud, Dr. Julio Borba, habló acerca de la importancia de la inmunización y los cuidados preventivos, para mitigar el impacto de COVID-19, teniendo en cuenta la posibilidad de que exista una nueva ola de casos. “Actualmente estamos bien, los demás países del mundo tuvieron una suerte de una luna de miel. Posteriormente, tuvieron relajos, lo que provocó una nueva oleada. Por eso, esperamos no llegar a ese punto, seguir con el plan de vacunación y los cuidados preventivos”, remarcó el ministro Borba. En ese contexto, refirió que, en la jornada de vacunación de este lunes 27, más de 55.000 personas pendientes de inmunización recibieron su primera dosis anticovid. “Esta situación nos alienta. Esperamos continuar así, con el acatamiento de las personas, porque al final es una de las herramientas que nos va a dar seguridad”, refirió, además. Sobre la posibilidad de llevar la vacunación casa por casa, manifestó que se están arbitrando los mecanismos necesarios para llegar a los hogares de las personas que no pudieron acceder a las vacunas. Aunque el proceso sea lento, señaló que se recurrirá al mismo, para aumentar la cobertura. “Es importante la inmunización. Es importante llegar a las personas que no se vacunaron, porque pueden ser focos de enfermedades graves, y volver a golpear al sistema de salud”, expresó el Ministro. Anunció además que, en octubre, se prevé el arribo de 450.000, dosis vía mecanismo COVAX, y otras 3.000.000 para el mes de noviembre. En tanto que, también se sigue recibiendo el componente 2 de la plataforma Sputnik V, para completar el esquema de vacunación de quienes recibieron esta plataforma como primera dosis. Por último, volvió a insistir que es “muy apresurado hablar de que vamos a dejar de usar el tapabocas. Todos los países que lo hicieron, lo volverán a usar”, remarcó el Ministro de Salud. Es importante mantener las medidas de prevención, como el lavado de manos, distanciamiento físico, uso de tapabocas y la ventilación de espacios cerrados, para lograr sostener el escenario epidemiológico actual.