Dr. Enrique París, Ministro de Salud de Chile, quien se encuentra en nuestro país, en el marco de una visita protocolar, manifestó que el esfuerzo que ha hecho Paraguay durante la pandemia es enorme, y “hay que reconocer el trabajo del ministro (Dr. Julio Borba), de su equipo, de los hospitales, de los intensivistas, y del PAI”.
El ministro de Salud, Dr. Julio Borba y el ministro de Salud de Chile, Dr. Enrique París, visitaron el Pabellón de Contingencia del INERAM, para conocer una de las primeras áreas respiratorias que fue construida en tiempo récord con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para la atención de pacientes con COVID-19. Así también, fueron hasta el edificio del PAI, donde brevemente observaron el funcionamiento del almacén de vacunas, el trabajo logístico del equipo, y el sistema utilizado por el mismo para proseguir el esquema de vacunación de toda la población paraguaya. En ese contexto, el Ministro de Salud chileno, manifestó estar sorprendido de manera grata, por el gran esfuerzo que viene realizando Paraguay para aumentar el número de camas de terapia intensiva en 400% a nivel nacional, además de los avances que se ha tenido para la vacunación de las personas, como respuesta a la pandemia que se inició en el año 2020. Anunció, además, la entrega de 100.000 dosis de vacunas más como parte de la cooperación entre los Gobiernos de Chile y Paraguay, en reconocimiento a todo el trabajo que se ha hecho en los últimos tiempos. “El esfuerzo que ha hecho Paraguay es enorme, hay que reconocer el trabajo del ministro (Julio Borba), de su equipo, de los hospitales, de los intensivistas, del PAI. Todo eso debe hacer que los paraguayos se sientan orgullosos, porque yo creo que se han hecho muy bien las cosas y como se puede ver, van a seguir avanzando con muy buenas cifras hacia el futuro”, remarcó el Dr. París. Participaron del recorrido también, la viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dra. Lida Sosa, el director del INERAM, Dr. Felipe González, el director médico, Dr. Luis Báez, el director del PAI, Dr. Héctor Castro y otras autoridades.