El Hospital Regional de Villarrica optimiza el servicio de laboratorio de biología molecular, informatizando desde la recepción de muestras hasta la carga de resultados, todos diferenciados por área.También recibió equipos informáticos y adiestramiento de personal de laboratorio.
El hospital regional de la IV Región Sanitaria – Guairá recibió un software y equipos informáticos para el laboratorio de Biología Molecular de esta zona del país, a través de una cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para el fortalecimiento del sistema de información laboratorial en los centros de procesamiento de muestras, para el diagnóstico de COVID-19. La entrega se desarrolló de manera conjunta con el Laboratorio Central de Salud Pública y la Red Nacional de Laboratorios. Cabe mencionar que la instalación del software de gestión permitirá facilitar aún más el informe de los resultados de los pacientes sometidos al coronavirus. De esta manera, queda totalmente informatizado dicho servicio laboratorial, desde la recepción de muestras, hasta la carga de resultados, todos diferenciados por área. Equipos informáticos recibidos: - CPU (2) - Monitores (2) - Teclados (2) - Mouse (2) - UPS (1) - Impresora de etiqueta zebra (1) - Lector de códigos de barras (1) En este contexto, es importante mencionar que el personal de laboratorio encargado de utilizar el software fue debidamente entrenado por el Laboratorio Central de Salud Pública, entre los capacitados se encuentran cinco bioquímicos y cuatro técnicos de laboratorio. Este laboratorio, inaugurado en el año 2020, fue construido mediante la inversión de la Asociación de Intendentes del Guairá (AIGUA), a través de sus respectivos Consejos Locales de Salud, y fue totalmente equipado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. El mismo cuenta con capacidad autónoma para realizar la toma diaria y procesamiento de unas 400 muestras para detección de COVID-19, de los departamentos de Guairá, Caazapá y Paraguarí.