El Ministerio de Salud, recibió 30.000 vacunas contra el COVID-19 por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), para el fortalecimiento de la campaña nacional de vacunación contra esta enfermedad.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el ministro de Salud, Dr. Julio Borba y el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, presidieron hoy, el acto de entrega de 30.000 vacunas anticovid, de parte de la CONMEBOL a la cartera sanitaria, totalizando 38.000 dosis que esta institución cede al Gobierno Nacional. Al respecto, el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, señaló que, el Consejo Ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol, decidió por unanimidad, que las 30.000 dosis donadas por la empresa SINOVAC, sean transferidas al Ministerio de Salud, para proseguir con la vacunación. “Algo que nos enseña el fútbol es que, para ganar un partido, hay que tener un equipo, segundo, una estrategia y tercero la conquista, para lo cual tenemos que ser solidarios, trabajar juntos, y eso es lo que vinimos a hacer hoy, ser una gota de ayuda en esta pelea contra el rival que no nos da descanso, vuelve y vuelve, pero que si jugamos juntos podremos vencerlo”, remarcó Domínguez. Por su parte, el ministro de Salud, Dr. Julio Borba, hizo un recuento de los inicios de la vacunación contra esta enfermedad, señalando que, desde que se tuvo conocimiento de que las dosis anticovid eran una realidad, el Gobierno Nacional se puso como meta llegar a la población más vulnerable como adultos mayores, personas inmunosuprimidas y colegas de los servicios de salud. “En la medida que avanzamos y que logramos concretar compras y cooperantes, no vimos inmersos en la planificación diaria para lograr aprovechar cada dosis disponible. Superamos un récord internacional de vacunación masiva, llegamos a cubrir un importe porcentaje de nuestra población objetivo y hoy estamos bajando incluso a los adolescentes, que deben ir acompañados de sus padres, para dar fe y certeza de la vacuna que están recibiendo sus hijos, cumpliendo la ley de defensa del niño y el adolescente. Dijo, además, que es necesario recordar que hoy tenemos la planificación de las vacunas casa por casa y la inscripción de empresas para llevar las dosis a los lugares de trabajo. “La administración pública no es para improvisados, sino para valientes que tienen el fin de servir a la patria, mediante el cumplimiento fiel de la ley y la gestión en favor del pueblo. El Ministerio de Salud Pública logró traer 7 plataformas de vacunas este año, aún deben arribar más de 4.5 millones y para el año entrante ya tenemos asegurado 12 millones de dosis”, remarcó el ministro Borba. Por último, dijo que, esta cooperación proporcionada por la Conmebol, es una muestra de la confianza en la institución para administrar las vacunas y contar con más dosis para la gente. “Esta es nuestra gestión, la que, pese a los altibajos, otorga hoy en día la disponibilidad de dosis para toda la población. Así que les pedimos se mantengan informados de nuestros calendarios y aprovechen cada dosis de vida que nos proporciona la vacuna contra el COVID-19. Queridos compatriotas las vacunas los esperan para lograr disminuir definitivamente las formas graves de la enfermedad”, terminó diciendo el Ministro de Salud.