En el marco de la campaña “Noviembre azul”, funcionarios y contratados del Ministerio de Salud accedieron a consulta médica, con expedición de órdenes de estudio según criterio profesional, así como chequeo con nutricionista y otros servicios.
Este miércoles 17 de noviembre, la Dirección General de Recursos Humanos del Ministerio de Salud llevó a cabo una jornada de salud y bienestar, en el patio del nivel central, con el objetivo de promover la concienciación sobre la importancia de los estudios auxiliares de diagnósticos que forman parte del control anual para los hombres, para detectar de forma oportuna el cáncer de próstata. En la ocasión, quienes llegaron hasta el lugar, teniendo en cuenta las medidas de protección y prevención del COVID-19 como uso correcto de tapabocas, distanciamiento físico, principalmente, pudieron acceder a los siguientes servicios: • Consulta médica. • Expedición de órdenes de estudio, conforme criterio profesional, como el análisis del PSA (antígeno prostático específico), que mide la concentración del PSA en la sangre de un hombre. Un alto nivel de PSA puede ser un signo de cáncer de próstata. • Consulta Nutricional. • Consulta Psicológica. Además, se distribuyeron materiales informativos y de insumos de protección personal contra COVID-19. Charla virtual Igualmente, a las 14:00 tuvo lugar la charla virtual “Hablemos sobre cáncer de próstata”, con la disertación del Dr. Mirrael Optaciano Álvarez Pereira, médico urólogo del hospital distrital de Lambaré, del hospital de Policía y del IPS, bajo la moderación del Dr. Edgar Brandán.