Campaña “me vacuno en mi aula” inicia inmunización a estudiantes de 12 a 17 años

La nueva campaña contra COVID-19 se inició hoy, lunes 22 de noviembre y se extiende hasta el viernes, 26 de noviembre, en todo el territorio nacional. El objetivo es proteger a 200 mil estudiantes con la dosis anticovid.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) iniciaron la campaña “Me vacuno en mi aula”, que pretende inmunizar, contra el virus que produce la enfermedad del COVID-19, a 200.000 adolescentes de 12 a 17 años, así como a la comunidad educativa. 

En Asunción, el lanzamiento tuvo lugar en el Colegio Nacional de la Capital “Gral. Bernardino Caballero”, con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el Ministro de Salud, Dr. Julio Borba; el Ministro del MEC, Juan Manuel Brunetti y otras autoridades. 

En total, son 1.057 instituciones educativas a nivel país, que estarán vacunando a los estudiantes en esta última semana de clases, hasta el viernes, 26 de noviembre, para que al final del ciclo lectivo, puedan ir de vacaciones con la seguridad de la protección de la vacuna. En este contexto, el Dr. Julio Borba resaltó que, “el esquema de vacunación completo, es el que protege contra las formas graves de la enfermedad”, y les solicitó, completar el esquema en el tiempo que indique la libreta de vacunación, y de paso, pidan a sus familiares que también acudan a vacunarse, en el caso de que no lo hayan hecho aún. 

La vacunación abre las puertas a que los jóvenes estén seguros, protegidos y puedan disfrutar del descanso, y que todos puedan prepararse, ya que se apunta a volver con las clases 100% presenciales, refirió Juan Manuel Brunetti, ministro del MEC. 

Cabe mencionar que, se aprovechará la campaña “Me vacuno en mi aula” para, inmunizar contra el sarampión y otras dosis del esquema regular de vacunación del PAI.